
Veronika decide morir aborda la locura. La chica que da nombre al libro trata de suicidarse, obviamente no lo consigue y va a parar al manicomio de su ciudad, donde deberá replantearse los motivos que la llevaron al suicidio. No parece un mal punto de partida y, de hecho, hay unos cuantos párrafos a lo largo del libro que recogen ideas muy interesantes, pero se queda ahí. La redacción es muy simplona, pero parece más una falta de recursos del autor (¿habrá influido la traducción?) que un recurso estilístico utilizado a propósito. Los personajes son planos, la historia no acaba de enganchar, no resulta creíble. Como libro de notas de Coelho parece prometedor, pero como novela, para mi gusto, fracasa estrepitosamente. Supongo que considerado como libro de autoayuda conseguirá recabar su público, pero a mí me ha decepcionado.
También recuerdo pensar durante la lectura que, en realidad, el mundo de la depresión, la infelicidad y la locura afortunadamente me resulta ajeno. Seguramente por eso no acabé de comulgar con esta novela. Las personas con depresión quizá encuentren algún argumento que les haga pensar un poco, pero para el común de los mortales recomendaría muchos otros libros antes que este. Por ejemplo, Los renglones torcidos de Dios, de Torcuato Luca de Tena, que también trata la locura y se desarrolla en un manicomio, pero qué diferencia: se trata de una obra magistral. Y, sin embargo, Coelho es uno de los autores que más venden del mundo. ¿Será debido precisamente a estos fallos que le encuentro? ¿A la redacción simplona, al tonillo de libro de autoayuda...?
Título: Veronika decide morir | Autor: Paulo Coelho
Fecha inicio: 17.05.2010 | Fecha fin: 24.05.2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué opinas?