6 de junio de 2024

El discurso del cómic (Luis Gasca y Román Gubern)

Que los cómics se rigen por una serie de convenciones está claro, y eso que a primera vista tal vez no lo parezca: yo al menos tiendo a centrarme en la historia y, aunque pueda admirar la técnica o los dibujos, no me fijo en las reglas utilizadas. Pero cuando cae en tus manos un libro como este te das cuenta del acervo de símbolos, recursos y convenciones que mandan en el género y que suelen pasar desapercibidos.

Esta es la edición revisada y ampliada (en 2024) del libro que los autores escribieron en 1988, en el que reproducen cerca de dos mil viñetas de cómics publicados desde finales del s. XIX hasta el presente. No me quiero imaginar el trabajazo que hay detrás de una compilación y clasificación como esta, pero desde luego es fascinante consultar esta obra incluso para mí, que soy lega en el tema (vamos, que ni dibujo ni tengo ni idea de coger un lápiz).

Encuadres, perspectivas ópticas, estereotipos (arruinado, juerguista, rodillo de amasar...), gestos con el rostro, manos o piernas, situaciones arquetípicas (apagón, desmayo), símbolos cinéticos (caídas, mirada, puñetazos), metáforas visuales (amor, estupor, dinero), textos escriturales (cartuchos, tipos de globos, rotulaciones, letreros, voz en off...), las diferentes puestas en página... Cada sección viene introducida por una página de texto y las explicaciones en sí son muy prácticas y vienen en forma de un breve pie de foto en cada recorte de cómic que se incluye.

Lo mejor para que os hagáis una idea de lo que es este libro es echarle un vistazo (ya siento la mala calidad de las fotos, Blogger lleva tiempo subiéndomelas así, si alguien sabe a qué se debe, se agradecen consejos):

Estereotipos: adivina, agua.


Visión y puntos de vista: ojos desorbitados.


Montaje: puesta en página.


Gestuario: con las manos.


Símbolos cinéticos: mareo, meditación.

Imprescindible para ilustradores, dibujantes y autores de cómics, pero quienes quieran consultarlo por simple curiosidad, como yo, también lo disfrutarán desde la primera a la última página.


1 comentario:

  1. Esta vez no me llama pero me alegra ver que lo has disfrutado. Tengo amigos amantes del género así que lo recomendaré.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar

¿Qué opinas?