Dicho esto, creo que este año he leído bastante y, pese a que ha habido un montón de decepciones, al final sí que puedo destacar unos cuantos libros que recomendaría sin dudarlo:
Poco puedo decir de este clásico, salvo que narra una historia increíble. Pocos autores crean una ambientación gótica tan redonda como Stoker. Una historia apasionante que te mantiene con el corazón en un puño hasta el final.
Si la historia ya te deja sobrecogido, esta magnífica edición de Bestia Negra va un paso más allá, añadiéndole unas ilustraciones que reflejan a la perfección el sentir de la narradora. El hecho de que incluya la versión en inglés al final del libro ya lo hace redondo. Además, se lee en un suspiro.
El primer libro que leo de Alexis Ravelo, y desde luego me ha dejado con ganas de más. Una magnífica ambientación en las Canarias para una novela negra con una historia terriblemente humana y personajes que cuesta olvidar. Repetiremos.
Uno de los protagonistas del avión estrellado en los Andes en la década de 1970 cuenta su experiencia y cómo la vida le llevó más adelante a hacerse médico cardiólogo de neonatos. Una historia muy emotiva y contada con garra, que combina los momentos de aventura, dolor y desesperación en la montaña con las historias más conmovedoras de la consulta del médico.
Uno de los libros destacados del año. Nadie como King con una de sus novelas clásicas para encogerte el corazón y ofrecer tardes de lectura compulsiva. Madre mía, qué mal me lo hizo pasar el condenado King...
El ser la primera novela de esta autora no me impidió disfrutar enormemente con esta historia (y sufrir a partes iguales). Magnífica para descubrir cómo es la hermética comunidad china que vive en España.

He dudado, pero al final sí que creo que este libro se merece un sitio entre los mejores del año. Por su originalidad, por su visceralidad, por lo que cuenta y por cómo lo cuenta. Una historia de superación en los pasillos de un hospital psiquiátrico.
